Skip to main content

Évame
Oroza

 

 

 

La asociación Évame-Oroza tiene como misión custodiar y promover el conocimiento y difusión del legado literario de Carlos Oroza (Viveiro, 1923-Vigo, 2015) afianzando el puente bicultural que, con el legado del poeta, une la creación literaria en castellano y en gallego. Pretende también actuar como catalizador y albergue de las inquietudes culturales de las nuevas generaciones tanto en el ámbito de la narrativa como en el de la poesía.

En su recién estrenado local social, en el emblematico edificio, de A Casa da Collona, la Asociación Évame-Oroza también abre sus puertas a la a la investigación de la escritura, a la documentación cultural y declara su intención de fomentar la interacción con las artes, tanto en soportes tradicionales como tecnológicos,  y las artes visuales.

Actividades

Actividad

GALA Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza. Presentacion del libro OROZA 100

Lugar

Sede Afundación 
Policarpo Sanz, 24 - 26 , 36202 Vigo

Fecha

 viernes, 17 de noviembre

Hora:

20.00  horas

GALA Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza. Presentacion del libro OROZA 100

La asociación Évame Oroza ha centrado gran parte de los esfuerzos de este primero año de vida en la convocatoria del Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, que cuenta con una modalidad en castellano y otra en gallego, así como en el Reconocimiento al Mejor Proyecto Musical de Divulgación de la poesía, que este año recae en la figura del cantautor Amancio Prada.

Para la entrega de estos premios se ha preparado una gala que tendrá lugar el 17 de noviembre en el auditorio de la Sede Afundación en Vigo. Durante la gala, abierta al público, se aprovechará también para presentar el libro homenaje “Oroza 100”, en el que se pueden encontrar más de cien participaciones de personas llegadas de diversas disciplinas artísticas y del círculo personal del poeta para homenajearlo en su centenario.

Contaremos con varias intervenciones muy especiales. Marina Oroza, poeta,actriz y performer, abrirá el espacio dedicado a la presentación del libro Oroza 100, acompañada del escritor Alberto Avendaño.

 Estarán presentes también los presidentes del jurado de los premios literarios. Antonio García Teijeiro, escritor y presidente del jurado de la modalidad de gallego, e Ignacio Gómez de Liaño, escritor y presidente de la modalidad en castellano.

 También contaremos con la presencia de Amancio Prada, que ha recibido el reconocimiento de la asociación a su labor de divulgación de la poesía a través de su carrera a la música. Él y Uxía Senlle, acompañada del guitarrista Segio Tanus, pondrán la nota musical de la noche. Por supuesto, también nos acompañarán las personas premiadas en los certámenes literarios, siempre en función de sus posibilidades. Otras personas de la asociación, como el presidente Xabier Romero, participarán durante la gala.


Actividad

presentación libro

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

 jueves, 16 de noviembre

Hora:

20.00  horas

Presentación de "Decir" de MARINA OROZA

La poeta, actriz y performer Marina Oroza visitará Vigo para presentar su último poemario, "Decir" editado recientemente por Árdora Ediciones.
"Decir" es el fiel testimonio de la búsqueda de la figura de su padre, el poeta Carlos Oroza, a quién conoció cuando ya ella había iniciado su propia carrera como escritora y actriz. Decir es, en palabras de la editorial, un relato “desgarrado, desnudo, veraz, dicho en una lengua poética de voltaje especialmente intenso”.
Decir es el quinto poemario que firma Marina, después de "Pulso de vientos "(1997), "Así quiero morir un día" (2005), "La chimenea de Duchamp" (2013), "Esto eres real" (2016), "Nuevo orden de las cosas"(2021).

Parte de su escritura fue incluida en antologías nacionales e internacionales. Participó en eventos y festivales en España, Portugal, Irlanda y Nueva York y habitualmente colabora con diversos artistas visuales y músicos. Durante su visita a Vigo participará también en la presentación del libro homenaje Oroza 100, donde colabora con un texto fundamental en el libro, el cual reúne colaboraciones de más de cien personas dedicadas al arte y a la escritura como homenaje a Carlos Oroza.


Actividad

exposición

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

Desde el viernes 10 de noviembre

Hora:

Presentación 20.00  horas. Horario de 17 a 20.00 horas.

Exposición “En los límites de la lucidez”  del artista japonés  YURIHITO OTSUKI

Desde el viernes, 10 de noviembre, a partir de las 20,00 horas, la asociación Évame Oroza acoge la exposición “En los límites de la lucidez”  del artista japonés Yurihito Otsuki.

Comisariada por Tomás Paredes, Presidente de la Asociación Española e Internacional de Críticos de Arte, la  muestra de Yurihito Otsuki, es la de un admirador de Oroza quien tras conocerlo en Madrid se enamoró de los versos del poeta natural de Viveiro. Suyo es el libro de artista en japonés y español que contiene los versos originales de "América" y "Juventud" de Oroza, y la traducción de estos versos al japonés.

Yurihito Otsuki ha realizado más de 30 exposiciones individuales en Galerías, Instituciones y Museos Internacionales, y ha participado en importantes colectivas junto a las obras de los grandes maestros del siglo XX. También en ferias y eventos internacionales como; Tokyo Art Expo, NICAF (Japón), ARCO, Tentaciones (Edición Madrid), subastas benéficas Sotheby's de España, entre otras.


Actividad

conferencia

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

 martes, 7 de noviembre

Hora:

11.15 horas

Fallo del jurado de la primera edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARLOS OROZA

El 7 de noviembre se ha dado a conocer en rueda de prensa el fallo del jurado de la primera edición del Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, en las modalidades de gallego y castellano. La rueda de prensa se celebrará el martes a las 11:15 horas en el local de la asociación Évame Oroza y en la misma participarán la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz; la vicepresidenta primera de la Diputación Provincial de Pontevedra, Marta Fernández-Tapias; el presidente de la asociación Évame Oroza, Xabier Romero; el presidente del jurado de la modalidad de gallego, Antonio García Teijeiro y la integrante del jurado de castellano Patricia Meira.

La obra “Carbono 14”, de Roberto Morales Miranda - que firma as súas obras como Morales Monterríos - ha sido elegida como ganadora del  Premio Carlos Oroza en la modalidad de castellano. El jurado destaca en el acta de concesión do premio “el cuidadoso trabajo con el lenguaje en una obra que explora el poético desde el razonamiento lógico sin dejar de atender al lirismo y a la búsqueda de la belleza. Es, en definitiva, un poemario que en su sutileza maestra esconde un manual para entender el mundo en el que físicamente vivimos”.

El poemario “Herbario da noite pecha", de Lupe Gómez Arto fue la obra elegida por el jurado de la modalidad de gallego. En el acta, el jurado valora “el lenguaje limpio, transparente y luminosa de sus versos. Su carácter sensorial que es quien de transportar el lector hacia un universo de la memoria vinculada con la infancia a través de un vistazo tierno y femenino. Un poemario directo de verso corto, donde se percibe lo lato de la tierra”.


Actividad

conferencia

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

 viernes, 27 de octubre

Hora:

19.00 horas

El ciclo POETAS REFERENTES llega a su fin con una charla sobre UXÍO NOVONEYRA

El viernes, día 27, tendrá lugar la última de las charlas de Poetas Referentes. En esta ocasión la poeta Branca Novoneyra hará un recorrido cronológico por la vida y obra del escritor Uxío Novoneyra, prestando especial atención a los años 60  y70 en los que la relación entre el poeta del Courel y Carlos Oroza fue más estrecha, llegando a convertirse en una amistad y convivencia que acabó dejando huella en la escritura de ambos. Esos puntos de contacto serán también objecto de reflexión en la conferencia de Branca, que ilustrará su intervención con fotografías del archivo de la Fundación Uxío Novoneyra, de la que forma parte, como reflejo de esos años de contacto entre ambos poetas, primero en Madrid y después en O Courel. 

Con la conferencia de Branca sobre Uxío Novoneyra se cierra el ciclo Poetas Referentes que, a lo largo de este mes, se centró en las poéticas y biografías de diversos autores fundamentales en las lecturas de Oroza. La asociación Évame Oroza destaca la buena acogida que las conferencias han tenido entre el público y el interés con el que ha sido recibidas y continúa trabajando en propuestas semejantes que contribuyan a la dinamización cultural de la ciudad, atendiendo no solo a la literatura sinó también a otras artes.


Actividad

presentación libro

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

miércoles, 25 de octubre

Hora:

20.00 horas

Presentación del libro  «UN CURSO CON CARLOS OROZA» de Fernando Fernández Domonte

El miércoles 25 de octubre (20:00 horas) se presentará en el local de Évame Oroza el libro «Un curso con Carlos Oroza» del escritor y periodista Fernando Fernández Domonte. En el acto de presentación, participarán, además del autor, el responsable de la Editorial Elvira, Xabier Romero, y ambos nos harán pasar un buen ratón recordando anécdotas vividas junto al genial poeta Carlos Oroza.

Durante los años de su vida bohemia en Madrid, Carlos compartió piso por unos meses con Fernando, quien en esos momentos era un estudiante de periodismo. En este libro, Domonte, a través de diez divertidos y reveladores relatos, consigue acercarnos a la particular manera que el poeta tenía de encarar la vida; a su proverbial carácter rebelde y contradictorio, desapego por las cosas materiales y provocativo sentido del humor.

El aspecto más humano de Carlos Oroza, por veces soberbio, por veces humilde y desvalido, siempre hipercrítico y despistado, perezoso en el día a día, pero temperamental y preocupado cuando se trataba de subirse la un escenario, queda reflejado en estas páginas, en las que también se descubren algunas de las obsesiones más íntimas y cotidianas del poeta.


Actividad

conferencia

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

viernes, 20 de octubre

Hora:

19.00 horas

POETAS REFERENTES: ROSALÍA DE CASTRO por Anxo Angueira 

Rosalía de Castro será la protagonista de la tercera charla del ciclo de conferencias `Poetas Referentes ́, que se está celebrando a lo largo del mes de octubre en la asociación Évame Oroza. En esta oportunidad el conferenciante será Anxo Angueira, presidente de la Fundación Rosalía de Castro y una voz tremendamente calificada para hablar sobre la insigne poeta y escritora, inspiración de generaciones de gallegas y gallegos.

Anxo Angueira, escritor y poeta clave en las últimas décadas de la literatura gallega, es un estudioso de la obra y vida de Rosalía de Castro, así como, desde el año 2012, presidente de la fundación que lleva el nombre de la poeta. Angueira es, sin duda, uno de los mayores conocedores de Rosalía, por la que Oroza sentía profunda admiración, y sobre ella versará la jornada.


Actividad

recital

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

jueves, 19 de octubre

Hora:

19.30 horas

El FESTIVAL KEROUAC en ÉVAME:  versos de Oriana Méndez e de Malvares. 

El Festival Kerouac lleva ya diez años definiendo y dando espacio y altavoz la una escena poética que tradicionalmente no se dejaba ver demasiado y que ahora reivindica su sitio en el panorama cultural.
Poesía, música, performance y acciones poéticas en calles y escenarios diversos entre los que se cuenta la sede de Évame Oroza que el jueves, día 19, a las 19:30 horas, acoge uno de sus recitales en el que podremos escuchar los versos de Oriana Méndez y de Malvares


Actividad

presentación libro

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

miércoles, 18 de octubre

Hora:

20.00 horas

Presentación del libro "PROSAS ROTAS" de STELLA MARIS GONZÁLEZ BALBUENA

El miércoles 18 de octubre se presenta el libro «Prosas Rotas», de Stella Maris González Balbuena. En el acto, que comenzará a las 20:00 horas, participarán además de la autora; el prologuista Xesús Alonso Montero, y el editor Xabier Romero.

«Prosas Rotas» es un libro en el que conviven poemas con prosas poéticas que nos introducen en las carencias, los pálpitos, la tristeza y la introspección de la autora a través de lágrimas que arrancan de escarpadas montañas, una pregunta y sorpresiva respuesta, un puente que suspira mientras otro vuela de deseo, una pared desahuciada que nos tiende a mano, un búcaro de rosas secas desechadas con pesar.

Stella Maris González Balbuena (Vigo, 1951), es catedrática de francés e impartió clases en el Lycée Polyvalent «Henri Avril» en Lamballe (Francia) y en los institutos Alexandre Bóveda y Rosais 2 de Vigo hasta su prejubilación. Cuenta con dos poemarios editados («Pálpito Súbito», de 2014 y «Alma Acróbata», del 2018). Desde 2020 organiza recitales presenciales en Vigo, bajo el colectivo poético «Desafiando sombras».


Actividad

conferencia

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

venres,  13 de octubre

Hora:

19.00 horas

POETAS REFERENTES: HÖLDERLIN por Helena Cortés

El viernes 13 de octubre se celebrará la segunda charla del ciclo de conferencias `Poetas Referentes´, centrado en aquellas autoras y autores que influyeron en la vida y obra de Carlos Oroza. En esta oportunidad tendremos como protagonistas a la Helena Cortés y Friedrich Hölderlin.
A partir de las 19:00 horas, la profesora Helena Cortés impartirá una conferencia alrededor de la obra del poeta alemán Hölderlin, acercándonos la experiencia poética hölderliniana a través de un poema que será estudiado y analizado en la charla. Este poema es una de las grandes elegías del autor y perteneciente su etapa de madurez.
Helena es profesora titular de Lengua y Literatura Alemanas en la Universidad de Vigo, actividad que combina con la traducción y la escritura de libros. Su labor de investigación se centra en el período clásico-romántico de la literatura alemana, especialmente en Hölderlin. Trajo al castellano a autores como Goethe, Hölderlin, Rilke, Heidegger, los hermanos Grimm y Fontane. Asimismo, fue directora del Instituto Cervantes en Bremen y Hamburgo, desde 2018 es miembro numerario de la Academia Alemana de Lengua y Literatura (Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung), y fue galardonada con la Medalla de Oro de Goethe en 2020, y con el Premio Nacional a Mejor Traducción 2021 por sus traducciones de Fausto y Él Diván de Oriente y Occidente, ambos del autor J.W. von Goethe.


Actividad

recital poético multilingue

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

xoves,  12 de octubre

Hora:

19.30 horas

CON BARQUEIRA E  REMADOR

El jueves, día 12 de octubre, tendremos un gran evento literario en el local. Se trata del recital poético multilingüe que forma parte del XII Obradoiro Internacional de Tradución Poética “Con barqueira e remador” coordinado por Yolanda Castaño, el cual se está llevando a cabo estos días en la Illa de San Simón. En la presente edición de este taller participan Kai Aareleid, de Tartu, Estonia; Xabier Cordal, de A Coruña; Jessica Zuan, de Engadina Alta (Suíza); Corina Oproae, de Tansilvania (Rumanía); Castillo Suárez, de Alsasua (Navarra), y Marta Eloy Cichocka, de Cracovia (Polonia). Durante el recital, cada poeta leerá sus versos en su lengua original y escucharemos las traducciones al gallego.

El recital dará comienzo a las 19:30 horas.


Actividad

taller de escritura

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

martes,  10 de octubre hasta 14 de noviembre.

Hora:

18.00 -20.00 horas

OS PERSONAXES COMO EIXOS DAS HISTORIAS

El martes día 10 empieza el taller de escritura que impartirá Clara do Roxo en el local. El taller tendrá una duración de 6 sesiones, de 2 horas cada una, y se extenderá hasta el día 14 de noviembre, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

Esta primera clase será de prueba y estáis invitadas a asistir sin compromiso, pero si queréis anotaros ya, aún está abierto el plazo en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Actividad

recital

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

viernes,  6 de octubre

Hora:

19.00 horas

POETAS REFERENTES: WALT WHITMAN

El ciclo Poetas Referentes dará comienzo el próximo viernes 6 de octubre con la conferencia dedicada al autor estadounidense Walt Whitman que será impartida por Eduardo Moga. El escritor y crítico literario tiene un profundo conocimiento de la obra de Whitman, pues fue el encargado de traducir al castellano los poemarios Hojas de hierba (2014) Cuanto de mí mismo y otros poemas (2019) y Yo soy él poema de la Tierra (2019).

Eduardo Moga  es un poeta de larga trayectoria que cuenta con reconocimientos como el premio Adonáis de Poesía y el International latino Book Award.


Actividad

Exposición

Lugar

Recinto ferial San Froilán (junto los stands del pulpo)

Fecha

A partir del  3 de octubre hasta el  30 de octubre.

Hora:

Inauguración 11.30 horas

LUGO ACOGE  LA EXPOSICIÓN DEL CENTENARIO DE OROZA DURANTE LAS FIESTAS DE SAN FROILÁN

La exposición Oroza, que celebra el centenario del nacimiento del poeta gallego (1923-2015), hace en Lugo la sexta parada en un recorrido que comenzó por el mes de mayo en Vigo. El martes 3 de octubre (11:30 horas) se inaugura la muestra sobre el genial poeta oral, que estará instalada en el recinto ferial de San Froilán.

En la inauguración participan el Director General de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo; la concejala de Cultura de Lugo, Maite Ferreira; el presidente de la Asociación Évame Oroza, Xabier Romero, y la escritora Clara de Rojo. Durante el acto, un integrante de la asociación leerá un texto en el que se explica como surgió Évame Oroza y sus objetivos y también habrá una lectura de poemas y una visita por la muestra.

La exposición, que arrancó en Vigo, está formada por seis cubos gigantes para exterior en la que, a través de imágenes y texto, hacen un recorrido por la vida y obra del poeta. Posteriormente recaló en Pontevedra, Viveiro, El Caurel, Ribadavia y ahora Lugo. La muestra es organizada por Évame Oroza, contando con el apoyo económico de la Xunta de Galicia y la colaboración de los diferentes ayuntamientos.


Actividad

recital

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

sábado, 30 de septiembre

Hora:

19.00 horas

UN RECITAL EN VARIAS LINGUAS CELEBRA EL DÍA DE LA TRADUCIÓN NA ASOCIACIÓN ÉVAME OROZA

El próximo sábado 30 de septiembre, a las 19:00 horas, el colectivo vigués Desafiando Sombras ofrecerá en el local de la asociación Évame Oroza un recital que aunará voces y lenguas variadas para celebrar con poesía el Día Internacional de la Traducción. En el evento se podrán escuchar versos en japonés, griego, inglés, alemán, francés, italiano, portugués, castellano y gallego. Participarán en la lectura Miguel Vigo, Stella Maris, Alberto Avendaño, Montse Copa, Karin Monteiro, Elisabeth Oliveira, Alicia Savaxe, Franchesca d’a Silva y Gonzalo Navaza, que presentarán una antología de poemas con la que quieren poner el foco en el valor de la pluralidad de lenguas.

Desafiando Sombras es un colectivo de poetas creado con la intención de acercar la poesía a espacios y públicos diversos. En los últimos años vienen realizando lecturas poéticas que atienden tanto a textos propios como a clásicos llegados de diferentes sistemas literarios. Este recital en homenaje al Día Internacional de la Traducción va ya por su tercera edición presencial, puesto que las primeras citas fueron online, ya que fue en las redes donde el colectivo comenzó a dar sus primeros pasos. A día de hoy cuentan con una larga lista de eventos que los llevaron por diferentes locales de Vigo y otros puntos de Galicia.


Actividad

presentación

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

jueves, 28 de septiembre

Hora:

20.00 horas

PRESENTACIÓN DEL CÓMIC “LUCIO STRADA” DE IAGO LOSADA Y ALBERTO M. SOTO

El próximo jueves 28 de Septiembre, el ilustrador Iago Losada y el guionista Alberto M. Soto presentarán su obra Lucio Strada en el local de la asociación Évame Oroza. En el acto, que empezará a las 20:00 horas, contarán también con la presencia del editor Xabier Romero.

 Lucio Strada es un cómic en 12 capítulos ambientado en una ciudad ficticia, Vilajiche, que es un trasunto de Vigo, tanto en los escenarios como en los personajes que circulan por sus historias. Siguiendo a su protagonista, Lucio Strada, no adentramos en una trama de investigación, suspense y acción que nos lleva por diversos lugares y personajes, muchas veces reales, que forman parte de la historia reciente de la ciudad.

La obra está publicada en dos entregas. La primeira, de 6 capítulos, gozó de muy buena aceptación entre el público. En la cita del xoves 28 se presentarán los 6 últimos, que cierran el relato.

 Cabe señalar que, como añadido, cada una de las entregas cuenta con la colaboración de una persona invitada que elabora una portada alternativa. Se trata de artistas que vienen del graffiti, la fotografía, la ilustración o el diseño. Algunas de esas colaboraciones las firman nombres como  Alba Freijeiro, F. Gabilondo, Felipe Carnotto, David Martínez Conde, Andrea Martínez o José María Sánchez Macías, entre otros.

 


Actividad

coloquio

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

miércoles, 27 de septiembre

Hora:

20.00 horas

COLOQUIO ACERCA DEL LIBRO "EN VOZ BAJA" DE ANTONIO GARCÍA TEIJEIRO

La Asociación Évame Oroza sigue con su programa de presentaciones y coloquios literarios y en esta ocasión acogerá una charla alrededor de la novela En voz baja, del escritor Antonio García Teijeiro. Durante el acto acompañarán al autor Alba Piñeiro, traductora al gallego de diversas obras de literatura infantil y juvenil, y la editora Arantxa Amatriaín.

En 1998, García Teijeiro publicó esta obra por primera vez en gallego, en aquella ocasión en Edicións Xerais, pero no es hasta ahora que llega al castellano de la mano de Antón García Fernández, quien se ha encargado de la traducción. 

“En voz baja”  es una novela de personajes que nos anima a entender desde el optimismo los comportamientos, en ocasiones oscuros, del ser humano. Se trata de una obra en la que la literatura y la música tienen una presencia destacada. A través de su protagonista, el adolescente Roberto Núñez, transitamos por canciones, poemas y reflexiones que lo ayudarán a encontrar poco a poco su propia voz y su lugar en el mundo. Y siempre en voz baja.

La novela se publicó en la primavera de este año en Editorial Elvira y la imagen de portada es del artista Xulio García Rivas.


Actividad

 sesión de historias 

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

Jueves 21 de septiembre

Hora:

20.00 horas

QUICO CADAVAL TRAE A ÉVAME OROZA LA SESIÓN DE HISTORIAS “A LINGUA A PACER”

El actor, director teatral y narrador Quico Cadaval actuará el próximo jueves 21 de Septiembre en el local de la asociación Évame Oroza, situada en el número 5 de la calle Subida á Costa, en el Casco Vello Alto de Vigo. Bajo el título A lingua a pacer, ofrecerá una sesión de cuentos que retoma la esencia de las contadas tradicionales: una historia se enlaza con otra y lleva al auditorio mundo adelante, picando de aquí y de allá, como las vacas buscan y mordisquean la mejor hierba, la más sabrosa. 

Quico Cadaval es uno de los referentes de la narración en gallego, compañero de una generación que, en los años 90 del siglo pasado retomó y actualizó el género en unas sesiones en las que se unían la tradición, la épica escénica y el cabaret literario. Cadaval y otras voces, como Paula Carballeira, Cándido Pázó, Roger Colom o José Campanari, entre otras, iniciaron el camino de esta disciplina que a día de hoy tiene un gran reconocimiento tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Cadaval es también uno de los nombres imprescindibles del teatro gallego actual. Participó en diversos montajes como actor y director, destacando su labor en la dirección en compañías como el CDG y Produccións Teatrais Excéntricas, de la que es fundador y en la que creó espectáculos con gran éxito de público para el dúo Mofa e Befa. 

Como narrador se presentó en numerosos festivales de todo el mundo, reconocido como portador de un estilo propio, casi una denominación de origen.


Actividad

Homenaje

Lugar

Viveiro

Fecha

Domingo, 10 de septiembre

Hora:

12:30 presentación de Évame.
19:00 horas: colocacion de placa y recital

VIVEIRO CELEBRA EL CENTENARIO DE CARLOS OROZA

Viveiro, la localidad natal de Carlos Oroza, vive de forma especial su centenario y por ello el domingo 10 de septiembre se celebrarán varios actos para honrar la figura de este genial poeta oral, organizados de forma conjunta por el Concello de Viveiro, el Seminario de Estudios Terra de Viveiro y la Asociación Évame Oroza. 

El día comenzará a las 12:30h, en la sala multiusos del Concello, con la presentación del libro Évame, recopilatorio de su obra, publicado por Editorial Elvira.

 A las 19:00h, una comitiva saldrá desde la Plaza Mayor hasta la casa donde vivió el poeta en la Avenida de Lourdes, acompañados por el gaiteiro David Bellas. En esa placita se procederá a colocar una placa realizada por el ceramista Otero Regal. El Cronista Oficial, Carlos Nuevo disertará sobre el autor. Posteriormente se realizará un recital con la participación del maestro y poeta Xaime Oroza y poeta del grupo Rompente, Alberto Avendaño, entre otros. Entorno a las 20:30h clausurará el acto la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro. 

Este es un acto más de los que se está celebrando a lo largo del año del centenario del nacimiento de Carlos Oroza. Hay que recordar que en el mes de agosto estuvo en los jardines  Noriega Varela la exposición Oroza, realizada por la asociación Évame Oroza y y financiada por la Xunta de Galicia, que está mostrando la vida y obra del poeta por toda Galicia.


Actividad

Microteatro

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

Xoves, 24 de agosto

Hora:

20.00 horas

MICROTEATRO en la Praza do Abanico con PORTA ABERTA e FAUNA 113

La plaza del Abanico del Casco Viejo Alto de Vigo se convertirá este jueves 24 de agosto (20:00 horas) en un teatro al aire libre en el que podremos disfrutar de dos obras de microteatro a cargo de los grupos de teatro aficionado Porta Aberta  y Fauna 113.

“Porta Aberta” presentará su espectáculo «El velatorio», en el que dos hermanas, en pleno velatorio, mantienen una conversación post mortem del más interesante, intentando averiguar la razón de cómo llegaron la esta situación.

La segunda obra será «Sopa de Morcego» ( Sopa de Murciélago) del grupo vigués Fauna 113, en la que se cuenta la historia de una pareja en crisis de dos mujeres que encuentran en la realidad virtual un revulsivo a su relación.

El formato de microteatro resulta muy atractivo para el espectador/a, ya que se encuentra muy cerca y es capaz casi de introducirse en la trama. Inicialmente, el microteatro se desarrollaba en diferentes estancias de una casa o edificio. Cada grupo actuaba en un espacio y el público, formado por 15 personas, era lo que se iba moviendo. Ahora, es el revés. Hay un escenario común y son las obras las que se mueven. Historias cortas para emocionar también en distancias cortas.


Actividad

Curso

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

Del lunes 4 de septiembre hasta final de año

Hora:

Todos los lunes a las 20.30 horas.

TALLER DE TEATRO EN ÉVAME OROZA

Todos los lunes, a partir de 4 de septiembre y hasta fin de año, se va a realizar un taller de teatro para adultos (nivel principiantes). La promotora de esta iniciativa es María Romano (actriz, profesora de teatro y trabajadora de la asociación Igualarte) que se puso en contacto con la asociación para poder desarrollar esta iniciativa, que nos pareció muy interesante. Así que llegamos a un acuerdo muy rápido y con la opción de que las y nuestros socios tengan un precio especial por el taller. Lo cueste del mismo será de 35 euros mensuales para nuestra masa social, mientras que para el público en general será de 50 euros.

Las clases serán todos los lunes a partir de las 20:30 horas en el local social de Evame Oroza y cada sesión tendrá una duración de dos horas. Además, la primera clase, que se celebrará el 4 de septiembre, será gratuita. Para más información y para inscribirse en el curso (que tiene plazas limitadas) debéis escribir al mail mariaenviaje2019@gmail.com, donde María responderá todas vuestras preguntas.


Actividad

Exposición

Lugar

Viveiro,  Jardines de Noriega Varela

Fecha

Del jueves 3 de agosto hasta el jueves 23 de agosto.

Hora:

Inauguración: día 3 as 12.00 horas.

EXPO OROZA 1923 -2023. Centenario do poeta Carlos Oroza en Viveiro

La exposición Oroza, que celebra el centenario del nacimiento del poeta gallego, llega a Viveiro, una de las citas más emocionantes de este itinerario ya que se instala en la localidad natal del genial poeta. El día 3 de agosto (12:00 horas) tendrá lugar, en los Jardines de Noriega Varela, la inauguración de la muestra, que permitirá las y los paseantes conocer mejor la vida y obra de Carlos Oroza.

El acto de inauguración comenzará a las 12 de la mañana en la En los Jardines de Noriega Varela, donde ya está instalada la muestra, que permanecerá allí hasta el 23 de agosto. En la inauguración participarán la alcaldesa de Viveiro María Loureiro; el presidente de la Asociación *Évame Oroza, Xabier Romero y a poeta María Lado, entre otros. El acto comenzará con la lectura de un texto de presentación de la asociación y finalizará con una visita guiada por la muestra. Y no será el único acto que se celebrará en Viveiro en este año del centenario del nacimiento de Oroza.

En las próximas semanas el Ayuntamiento dará el nombre de Carlos Oroza la una calle de la localidad en la que nació el gran poeta oral.

La exposición, que arrancó en Vigo el pasado mes de mayo, está formada por seis cubos gigantes para exterior en la que, a través de imágenes y texto, se hace recorrido tanto por la vida como por la obra de este poeta oral. Tralo pase en Vigo, la muestra viajó a Pontevedra y desde ahí a Viveiro. Posteriormente continuará su viaje por otros puntos de la geografía gallega como El Caurel, Lugo, Ourense, A Coruña o Santiago. Esta muestra itinerante está organizada por la Asociación *Évame Oroza con el apoyo de la Xunta de Galicia y la colaboración de los diferentes ayuntamientos.


Actividad

Presentación libro. Exposición.

Lugar

Asociación Évame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

Del jueves, 19 de julio hasta el viernes 1 de septiembre de lunes a viernes en horario de 17:00 horas a 20:30 horas

Hora:

Inauguración 20.00 horas.

Presentación de BUENO CARALLO BUENO | Muestra de pintura de José Freixanes


El miércoles 19 de julio, a las 20:00 horas, tendrá lugar a inauguración de la muestra de pintura de José Freixanes, continuando con la programación de exposiciones en el local de Évame Oroza. En el evento se presentará también el libro Bueno Carallo Bueno fruto de la colaboración entre el poeta Alberto Avendaño y Freixanes, publicado por Editorial Elvira. En el acto estarán presentes José Freixanes, Alberto Avendaño y el editor Xabier Romero. La exposición podrá visitarse hasta el viernes 1 de septiembre de lunes a viernes en horario de 17:00 horas a 20:30 horas.

Actividad

Jornada Poético Musical

Lugar

Praza do Abanico enfrente de la Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

Jueves, 20 de julio.

Hora:

Inauguración 11.00 horas.

SUCESO E SOMBRA, jornada poético musical


El jueves 20 de julio a las 20:00 horas,  la Asociación Évame Oroza acoge una jornada en la que versos y música de autor se aúnan para poner de manifiesto el poder emocionante de la poesía. Bajo el título, Suceso y Sombra, que remite a un verso de Oroza, se reunirán las poetas Susi de lana Torre, Ania Gartner, Sabrina Portela, Montse Copa, Lola Villar, Francesca López D’a Silva y Lania Santana Pérez, que leerán versos propios en gallego, portugués y castellano. La cantante, y también poeta Iria Medraño, pondrá la nota musical junto con los cantautores Pablo Vila, Jorgelito y Pedro Román. El acto, que estará presentado por la actriz Toñi Casero, reivindica los múltiples espacios y formatos en los que puede habitar la poesía. Por eso la organización quiere llevar los versos a la calle, siguiendo una idea que era fundamental en el pensamiento de Oroza: las calles y plazas, como lugares llenos de auténtica vida, son el hábitat natural de la cultura, nombradamente de la poesía. La jornada se desarrollará en la conocida como Plaza del Abanico, en el Casco Viejo Alto de Vigo, frente a la sede de la Asociación *Évame Oroza

Actividad

Exposición

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

Lunes, 3 de julio. 

Hora:

20.00 horas.

"Pinturas: Encuentro Buenos Aires-Vigo” de RUBÉN BORRÉ

La Asociación *Évame Oroza" acogerá el lunes 3 de julio (20:00 horas) la inauguración de la exposición “Pinturas: Encuentro Buenos Aires-Vigo” del artista argentino Rubén Borré. Esta muestra nace de la amistad entre Borré y el pintor Xavier Magalhães, ya que Magalhães tiene actualmente expuesta su obra en el local y decidió ceder la primera planta a la Borré para que pueda acoger sus cuadros. Precisamente por eso, en el acto de inauguración de la muestra estará, además del propio autor, el también pintor y amigo Xavier Magalhães, y el presidente de la asociación *Évame Oroza, Xabier Romero. Rubén Borré es un artista completo y comprometido con su tiempo. Es pintor, dibujante y escultor, y realizó ya 70 muestras individuales y más de 200 colectivas en su país y en el extranjero, siendo precisamente España uno de los países donde su labor es más reconocida.


Actividad

Encuentro

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

jueves, 19 de junio. 

Hora:

19.30 horas.

LA HUELLA DE GALICIA EN CUBA

El jueves 22 de junio a las 19.30 h, la Asociación Évame Oroza organiza un coloquio sobre la historia compartida entre los pueblos cubano y gallego, enfatizando la situación de las mujeres de ambos países. El encuentro será con Juana Caridad Fernández, Presidenta de la Agrupación de Sociedades representativas de Municipios y parroquias de Galicia en Cuba, Arantxa Fernández Crespo, presidenta de la Cátedra Neira Vilas de Lengua y Literatura gallegas de la Universidad de la Habana, y José Luis Ansedes, promotor del homenaje a Andrea López Chao, maestra mindoniense, y la Sociedad “Hijas de Galicia”, que se celebrará en Mondoñedo entre los días 30 de junio y 3 de julio. Presentará y moderará el coloquio a periodista Ana Baena


Actividad

Presentación Libro

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

jueves, 29 de junio. 

Hora:

20.00 horas.

"As Cunchas Baleiras" de BRANCA NOVONEYRA

El jueves 29 de junio recibimos en el local de la Asociación Évame oroza a  Blanca Novoneyra, que estará acompañada del artista Antón Patiño, la poeta Oriana Méndez y el editor de Chan de la Pólvora, Antón Lopo. Mantendrán  una conversación sobredel último poemario de Blanca, titulado “As cunhcas baleiras” que acaba de editar Chan de la Pólvora. El libro recoge los poemas que Blanca Novoneyra escribió a lo largo de la última década, constituyendo una especie de antología en la que aparecen los versos que, a su juicio, resistieron el tamiz de un proceso de escritura muy amplio. A la poeta no le interesa producir libros, sino concentrar la palabra, probarla en el tiempo y, si es verdadera, conservarla. Es el regreso a la poesía después de mucho tiempo de silencio, experiencias y reflexión. Las líneas centrales de este libro son personales, pero no es una biografía, sino que se transmite lo particular a través del imaginario colectivo. Volver a caminar después de una larga enfermedad o la acción política son algunas de las ideas que atraviesan la obra.


Actividad

performance teatral

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

viernes, 16 de junio. 

Hora:

18.30 horas.

MELIDE  por Fundación Igual Arte

El viernes 16 de junio, a las 18:30 horas estarán en el local las compañeras y compañeros de la Fundación Igual Arte, que desde 2002 trabaja para que las personas con diversidad funcional tengan acceso a expresarse de manera artística. En esta ocasión presentarán la performance teatral Melide, basada en la novela del mismo nombre de Reka Refojos. Las personas que la interpretan son Rubén Barciela y María Romano y la música es original de Fundación Igual Arte. “Melide” es una novela rápida e intensa, de esas de las que no puedes apartar la vista. Una obra dinámica en la que se hace una biografía de nuestra sociedad, con sus cosas buenas y las malas. Una novela por veces negra, por veces rosa, por veces azul como el mar. Está editada por Editorial Elvira.


Actividad

Exposición y presentación libro

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

martes, 13 de junio. 

Hora:

20.00 horas.

Presentacion del libro FENÓMENO FAN de CLARA PINO e XAVIER MAGALHÄES. Mostra XAVIER MAGALHÄES

El martes día 13, a las 20:00 horas se inaugura la muestra del pintor Xavier Magalhães, segunda del ciclo de exposiciones de la asociación. Durante el evento tendrá lugar a presentación del libro de poemas “Fenómeno Fan” de Clara Pino, obra en la que se recoge la obra gráfica de esta muestra, editado por Editorial Elvira. La muestra podrá visitarse hasta finales de julio, en horario de tarde. Fenómeno Fan” es una inmersión en el universo literario y pictórico de Clara Pino  y Xavier Magalhães. Los dos artistas fusionan y consolidan una relación artística y de amistad llena de colaboraciones desde el año 2007. A partir de  un hilo conductor tan globalista y alienante como el suceso “fan” en muchas expresiones artísticas, autora y autor extrapolan y fían otras temáticas imprescindibles en nuestra sociedad actual, conformando un corpus que se gesta en el confinamiento y que ahora ve la luz. Nos encontramos con un libro lleno de belleza y introspección en el que el público disfruta de cada página, tanto por su compromiso como por la interdisciplinariedad entre las artes tan necesaria nos nuestros días.


Actividad

Concierto

Lugar

VIGO.
Auditorio Mar de Vigo
Av. da Beiramar, 59, 36202 Vigo

Fecha

9 de junio

“NOS QUEDA LA PALABRA”. Paco Ibáñez. Concierto homenaje a Carlos Oroza en el centenario de su nacimiento.

Actividad

Presentación libro

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

martes, 30 de mayo 

Hora:

20.00 horas.

Presentacion del libro OCÉANO OROZA, de Antón Patiño y de la reedición de ÉVAME, de Carlos Oroza

En el acto estarán presentes Antón Patiño, autor, el editor Xabier Romero y el periodista y escritor Ramón Rozas.
En Océano Oroza el pintor Antón Patiño establece un diálogo con los poemas de Carlos Oroza, entendiendo su poesía como una obra total, una obra en la nos podemos sumergir. De ahí nace un sentimiento oceánico, una plenitud que proveen del desorden y de la rotación de los sentidos. La poética de Oroza amplía el lenguaje, crea palabras nuevas, descubre ritmos inéditos en el idioma.
Évame es el volumen en el que se recoge la poesía completa de Carlos Oroza, después de una minuciosa revisión con relación a la edición anterior. La nueva edición, que se abre con un prólogo de Antón Patiño, contiene además un poema inédito y un glosario escrito por Blanca Novoneyra, así como material documental e imágenes que vienen a completar la experiencia lectora


Actividad

Encontro

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

xoves, 1 de xuño

Hora:

20.00 horas.

Conversa con ODETTE MAGNET


Periodista, escritora y activista por los derechos humanos,  Odette Magnet fue agregada de prensa en las embajadas de Chile en Washington, D.C. y Londres y agregada de prensa y cultura en el Consulado General de Chile en La Paz, Bolivia. Su carrera periodística comenzó en los años duros de la dictadura de Augusto Pinochet y se forjó en medio de la violencia política que dejó huella en su historia personal, marcada por el secuestro de su hermana María Cecilia Magnet y su cuñado, Guillermo Tamburini, a la mano de militares argentinos en su vivienda de Buenos Aires a madrugada de 16 de julio  de 1976. Ambos son parte de las cuarenta víctimas chilenas que dejó la Operación Cóndor.

A partir de ese momento consagró su trabajo a seguir casos de derechos humanos. Durante casi diez años fue redactora de la revista Hoy, que se definía por los principios del periodismo libre, donde cubría temas relacionados con la política y los derechos humanos. Saltando las vallas de la censura, en sus páginas se hacía denuncia de los numerosos y sucesivos casos de violencia y violación de los derechos básicos por parte de la dictadura.

Odette define la palabra como arma de resistencia, un instrumento contra lo silencio y la invisibilidad, una manera de conjurar todo la injusticia y terror. En su primera novela, titulada Arena Negra, pueden encontrarse algunos de estos temas que son fundamentales en su escritura.

Actividad

Presentación libro

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

sábado, 26 de mayo 

Hora:

16.00 - 22.00 horas.

Presentación de la novela gráfica POR CULPA DE UNA FLOR de MARÍA MEDEM

El acto será mucho más que una presentación. Se trata de una jornada de fiesta y firma que comenzará a las 16:00 h con la inauguración de una muestra de los trabajos de Medem. Acto seguido tendrá lugar a presentación de la novela, en la que estará acompañada de Óscar Raña, y la firma de ejemplares. A las 20:00 horas comenzará el concierto de “Los cuatro amigos” y a partir de las 20:30 habrá cena, de la mano de Hugo Bocanegra, durante la cual se presentará el fanzine recetario de Hugo Espacio y María Medem. El menú de la cena es vegetariano y sin gluten, y tiene un coste de 5 euros. Se ruega reservar previamente en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)


Actividad

Presentación libro

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

jueves, 25 de mayo 

Hora:

20.00 horas.

Presentación del poemario CON ESTA HOZ de SAMUEL MERINO.

El poeta Samuel Merino presenta su último poemario que acaba de ver la luz en Disbauxa Editorial (Barcelona). En el acto estará acompañado de las poetas Silvia Penas y Blanca Trigo.


Actividad

Recital

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

viernes, 19 de mayo 

Hora:

19.30 horas.

DESAFIANDO SOMBRAS recita a Carlos Oroza..

El Grupo Poético Desafiando Sombras quiere sumarse a los homenajes a Carlos Oroza leyendo poemas del autor acompañados de la música de Santiago Ferragud.


Actividad

Recital poético-musical

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

sábado 13 de mayo 

Hora:

18.00 horas.

VIDEOCONFERENCIA Y RECITAL poético-musical

Está prevista la actuación del dúo poético-musical Cinta Adhesiva (formado por la poeta Silvia Penas y el músico Jesús Andrés Tejada) que se abrirá con la conexión en directo, desde Nueva York, de Marina Oroza, quien se encuentra allí participando del Festival Kerouack


Actividad

Acto participativo

Lugar

Círculo de Bellas Artes
Sala de Juntas
Alcalá, 42
28014 MADRID

Fecha

Sabado, 6 de mayo

Horario

12.00 horas

LA PALABRA VIBRA. Homenaje a Carlos Oroza en el Círculo de Bellas Artes.

Actividad

Presentación libro

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

Jueves, 27 de abril

Horario

20.30 horas

Presentacion del libro TABIBA de María Xosé Porteiro.

En este acto la autora estará acompañada por Andrea Fernández Maneiro, Alberto Abendaño e Xabier Romero.

Actividad

Presentación libro

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

viernes 21 de abril

Horario

19.30 horas

Presentación del libro ENSER de Marcos Lorenzo

El autor estará acompañado por la periodista y escritora María Xosé Porteiro, y por el poeta Luís Valle.

Actividad

Presentación libro

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

Miercoles 12 de abril

Horario

19.00 horas

Presentación del libro CAOSMOS de Alberto Avendaño

Intervienen además del autor el escritor y periodista, Alberto Avendaño; el pintor y activista cultural Antón Patiño; la periodista y escritora Maria Xosé Porteiro, la poeta y traductora Oriana Méndez, y el editor Xabier Romero.

Actividad

Exposición

Lugar

Vigo, Sede da Asociación Evame Oroza.
Rúa Subida a Costa, 5
36202 Vigo

Fecha

Inauguración Martes 4 de abril
19.00 horas

Horario

De lunes a vienres en horario de 17:00 a 20:00. Sábados y festivos cerrado.

Exposición  "A LIÑA DO LABIRINTO".  Antón Patiño

Inauguración el martes  4 de abril, a las 19:00 horas. En dicho acto el periodista y escritor Alberto Avendaño dará un recital de poesía.

Ver más

Trabajemos juntos

Estás interesado en hacer algo con nosotros? Escríbenos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Web patrocinada pòr

© Evame Oroza. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Bonaval Multimedia SL.